En tiempos donde el futuro es cada vez más incierto, donde crisis mundiales se avecinan a la puerta de nuestros hogares, tiene mucho peso el proverbio chino que dice “Si haces planes para un año, siembra arroz. Si los haces por 10 años, planta árboles. Si los haces para toda la vida, educa una persona.” Por décadas, la humanidad se ha enfocado en plantear soluciones inmediatas a las problemáticas que vivimos, pero estas soluciones no son de ninguna manera sostenibles en el tiempo. En medio del contexto social y ambiental tan difícil que enfrentamos, educar se convierte en la herramienta más poderosa que tenemos.

Agentes Climáticos es un proyecto que nace desde este entendimiento, con el deseo de formar jóvenes lideres que sean esa arma poderosa que revolucionará al mundo. Garantizar el acceso a una educación integral es la base para la construcción de una sociedad sostenible, más cuando nos referimos a crisis como el cambio climático, un evento que es prácticamente inevitable. La crisis climática es un tema de urgencia que debe ser atendido desde diferentes áreas y el educativo no se queda atrás, cuando hablamos de afectaciones directas en la calidad de vida de las futuras generaciones es indispensable brindarle a estas futuras generaciones las herramientas necesarias para hacerle frente a esta amenaza.

No podemos obviar que el sistema educativo actual ha dejado de lado el componente de integralidad, más cuando nos referimos a materia ambiental y climático. Ante este panorama resulta fundamental proponer alternativas que le garanticen a las personas jóvenes acceso al conocimiento, datos e información que les permitan comprender los conflictos que les rodean y cómo desde su posición como personas jóvenes pueden incidir.

Cuando nos referimos al cambio climático, esta información está sumamente ligada con el impacto directo de sus efectos sobre las comunidades y es aquí donde radica la importancia de Agentes Climáticos; el enfoque comunal. Más allá de formar en contenidos teóricos sobre ciencia climática, el proyecto tiene un fuerte enfoque comunal cuyo objetivo es la integración de las personas jóvenes en la acción climática local. El proyecto complementa sesiones de aprendizaje teórico con experiencias vivenciales y dinámicas que permiten incorporar esa integralidad tan necesaria en nuestros sistemas educativos. De este modo, Agentes Climáticos es una herramienta para la formación de jóvenes en el país, una herramienta que les permitirá luchar por su futuro.
Deseamos formas más Agentes Climáticos, deseamos llegar a todos los rincones del país que nos sea posible, deseamos ser parte de esa generación que cambiará al mundo, así como lo dice el proverbio chino: educar para la vida.